Comenzará a funcionar en Tucumán la Defensoría del Turista

La institución promoverá el asesoramiento e intercambio de información, en el marco de los derechos del turista.

El turismo es uno de las actividades productivas que más creció durante los últimos años en Tucumán. En este sentido, es uno de los sectores que más inversión está recibiendo y que ya piensa en el futuro, por lo próximo en la temporada de verano.

Ante este contexto, la Defensoría del Pueblo firmará un convenio para poner en funcionamiento la Defensoría del Turista, la cual funcionará dentro de la misma sede. La misma tendrá un objetivo como primordial y será el asesoramiento e intercambio de información, en el marco de los derechos del turista y los derechos de los ciudadanos.

La firma se realizará hoy a partir de las 8:30 y participarán el Defensor del Pueblo de Tucumán, CPN Fernando Said Juri, el representante de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dr. Carlos Palmiotti, el Presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Tec. Sebastián Antonio Giobellina, el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, Sr. Héctor Viñuales y el subsecretario de la Dirección de Comercio Interior de Tucumán, Sr. Pablo Gerardo Zeitune.

Algunos de los puntos más destacados del convenio son:

  • Entablar y fomentar relaciones con los diferentes actores del sistema turístico local, procurando la creación de procedimientos ágiles para la resolución de los conflictos que se pudieran suscitar durante la estadía del turista en la provincia.
  • Promoción de los derechos y garantías de los turistas tanto nacionales como extranjeros.
  • Concientizar a la población local sobre la importancia de la actividad turística y la existencia de la Oficina del Turista.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos