Comenzó el ciclo de capacitaciones a emprendedores de Famaillá (participaron más de 50 del sector gastronómico, textil y artesanos) 

La modalidad del curso es presencial, con encuentros quincenales, en los cuales se dictarán 8 módulos de diversas temáticas que son consideradas útiles para emprendedores. 

La Secretaría de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, de manera coordinada con la Dirección de Desarrollo Productivo, Emprendedores del Municipio de Famaillá y el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo); dio inicio al ciclo de capacitaciones para emprendedores. 

La jornada se llevó a cabo en el Parque Temático Histórico de la Ciudad de Famaillá y contó con la participación de más de 50 emprendedores de dicha localidad, del sector gastronómico, artesanos, textiles, entre otros.

El objetivo del encuentro fue brindar una capacitación en temas relevantes y solicitados por los propios emprendedores, los cuales tienden a fortalecer y consolidar sus producciones, a través de pautas prácticas de mejora en las distintas etapas de elaboración.

Los cursos estarán a cargo de profesionales de la Secretaría de MiPyME y Empleo y del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo). Respecto a la modalidad del dictado, el Ministerio de Desarrollo Productivo informó que es presencial, con encuentros quincenales, en los cuales se dictarán 8 módulos de diversas temáticas útiles para emprendedores, como ser: 

  • Determinación de costos.
  • Fijación estratégica de precios.
  • Manejo financiero.
  • Marketing.
  • Billeteras virtuales.
  • Formalización. 
  • Marca Tucumán.
  • Plan de negocios. 

La apertura de la  jornada estuvo a cargo del secretario de MiPyME y Empleo, Jorge Luis Domínguez, quien destacó la importancia del curso para dotar al entramado emprendedor de Famaillá, de herramientas y estrategias de producción y comercialización; como así también el acompañamiento del Municipio a través de la fuerte inversión en infraestructura productiva y espacios culturales y artísticos que convocan, en el Paseo de los Emprendedores, a miles de turistas y visitantes para que comercialicen sus productos.  

En el lanzamiento del ciclo de capacitaciones para emprendedores estuvieron presentes el intendente interino y presidente del Concejo Deliberante de Famaillá, Franco Arrieta, el secretario general de la Intendencia de Famaillá, Walter Monteros, el subsecretario de MiPyME  y director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, el director de MiPyME, Juan José Merlo, y el director de Emprendedurismo y Desarrollo Productivo de Famaillá, Sergio Baldassarre

Con este ciclo de capacitaciones, las autoridades mencionadas previamente coincidieron en que hay que apoyar esta iniciativa en beneficio del desarrollo emprendedor de Famaillá.  

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.