Cómo trabajará el comercio tucumano durante diciembre y enero (y cuáles son las expectativas de ventas)

Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, compartió cómo los comerciantes se preparan para enfrentar las altas temperaturas, como así también mejorar sus ventas.

Tucumán, conocido por sus intensas temperaturas estivales, impulsa cada año ajustes en los horarios de atención comercial durante los meses de calor. Este fenómeno habitual cobra relevancia al acercarse diciembre, cuando las condiciones climáticas se tornan más extremas.

Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, explicó: "Estuvimos hablando con distintos comerciantes sobre todo de la zona de peatonales y microcentro. En diciembre y enero se va a trabajar como todos los años de 9 a 13 y de 17:30 a 21:30 horas". Además, puntualizó: "Esto es a elección".

Según Coronel, el comportamiento de los clientes varía durante la temporada de calor, lo que ha motivado esta decisión: "Sobre todo los clientes cuando hace calor llegan más tarde al microcentro. Entonces para nosotros media hora de ventas es fundamental, más en esta situación en donde todavía no repunta el comercio con las ventas", sostuvo.

Expectativas de ventas para fin de año

"Siempre hay esperanzas. Ya estamos trabajando en lo que es Navidad y Año Nuevo; es esa impronta de querer avanzar y que este diciembre sea muy bueno para todos. Esperemos que así sea y no lo que hemos vivido el año pasado, que sea mucho mejor y que repunten nuestras ventas", concluyó Coronel.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.