Concurso Pitch Competition “Eduardo Ricobelli”: si tenés un proyecto en mente o ya está en el mercado podrás participar 

El objetivo principal del concurso es la sensibilización y la capacitación de emprendedores para aprender a “hacer un pitch” y a “cómo pararse frente a un inversor”. Cómo podrás postularte. 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria para que emprendedores tucumanos puedan participar del concurso Pitch Competition “Eduardo Ricobelli”. 

El evento se  desarrollará de manera virtual y presencial de acuerdo a la situación sanitaria, contando con seminarios, capacitaciones, conversatorios, entre otros, con el objetivo de  llevar a otro nivel sus negocios con propuestas y actividades innovadoras que contribuyan a la generación de valor local y regional para el desarrollo económico y social de la provincia de Tucumán y del NOA. 


Concurso 

El concurso contempla dos categorías: la primera trata sobre ideas que todavía no están en  marcha, y la segunda sobre proyectos que ya tienen su producto mínimo viable, y están en el mercado.  

Los participantes inscriptos para concursar en cualquiera de las dos categorías  endrán dos jornadas de capacitación y formación especializada en: 

? Pitch: Qué es, para qué sirve, y cómo lo preparo.  

? Comunicación efectiva. 


Asimismo, se seleccionarán 5 (cinco) proyectos finalistas de cada categoría para su  posterior acompañamiento y serán premiados los que logren alcanzar los 3 primeros puestos de cada categoría.

Cabe destacar que el objetivo principal del concurso es la sensibilización y la capacitación de  emprendedores para aprender a “hacer un pitch” y a “cómo pararse frente a un  inversor”. Al mismo tiempo las instituciones participantes de la organización e  integrantes del Ecosistema Emprendedor de Tucumán, establecieron esta edición especial Eduardo Ricobelli del Concurso “Pitch Competition” a modo de  homenaje, siendo que él trabajó intensamente apoyando, inspirando, capacitando, y asistiendo a los emprendedores.  

Por último, aquellos emprendedores tucumanos que deseen participar de esta propuesta tienen tiempo de inscribirse hasta el 26 de septiembre de 2021, aquí

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.