Conflicto por el congelamiento del precio del pan: denunciaron que aumentó el costo de la harina 

Pablo Albertus salió al cruce por los incrementos, ya que sostuvo que el sector ha tenido una buena cosecha, “los trigos han sido buenos y el dólar está calmado".

Hace unos días, las panaderías anunciaron el congelamiento del precio del pan por seis meses en varias provincias del país. Sin embargo, Pablo Albertus, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Tucumán, aseguró que "los molinos aumentaron el precio de la harina entre un 9 y un 13%".


Para mantener la decisión de congelar el valor del pan entre $ 90 y $ 100, la Central Industrial sugirió a los panaderos tucumanos no comprar harina con los aumentos de precios. 

"Ese aumento, a partir de la semana que viene, se va a comenzar a implementar. Debido a no sé qué, porque ellos no te dan explicaciones. Han tenido una buena cosecha, los trigos han sido buenos y el dólar está calmado", se quejó Albertus.

Además, agregó que "desde nuestro lado, estamos comenzando a trabajar para que ellos no aumenten, asesorando y pidiéndoles a los panaderos que no compren harina con aumento". 


Por último, dijo: "Nosotros tenemos la voluntad de mantener los precios porque venimos con muy bajas ventas en los últimos años, con caídas estrepitosas. Vos no podés vender si estás aumentando todo el tiempo", concluyó.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.