“Congelamiento” de las dietas en la Legislatura: el ahorro estaría destinado a comedores escolares

El monto será descontado del presupuesto de este año. Te contamos cuánto es el dinero del que hacemos referencia. 

El pasado miércoles, la Legislatura de Tucumán, aprobó congelar las dietas y recortar un 10% los salarios de los legisladores y empleados políticos. Durante la sesión extraordinaria, el presidente subrogante de la Cámara, Regino Amado, sostuvo que el recorte de los gastos serán descontados al final del ejercicio 2020 del Presupuesto de la Legislatura.


En este sentido, explicó que “por un lado, se generarán remanentes por el congelamiento de las dietas y de los sueldos durante 180 días. Con esto, no se percibirán incrementos, si los hubiere, por parte del Estado provincial. Por otro lado, también habrá ahorros por la reducción del 10% en las dietas y en los sueldos de los funcionarios políticos. Resta que se haga el cálculo de la cifra exacta. De todos modos, por disposición del presidente de la Legislatura, ese monto será disminuido del Presupuesto de la Cámara para este 2020”. 

Sobre el monto, que en un principio se estima que supere los $ 8 millones, Amado señaló que “no sé si en ese cálculo está contemplado el impacto que tendrá el ‘congelamiento’ de las dietas. Por ejemplo, si se restableciera la ‘cláusula gatillo’, ese 10,5% iba a impactar en la dieta y en los haberes de los funcionarios políticos, que no percibirán ese incremento. Entonces, podría ser un poco más de $ 8 millones. Pero lo que resulte será descontado del Presupuesto de la Legislatura. Es una medida que se toma para desvirtuar cualquier especulación que pueda haber con respecto a este ahorro. Es decir: se eliminará el monto del presupuesto de la Legislatura”, expresó y, al mismo tiempo adelantó que esto podría ser destinado a reforzar los comedores escolares de la provincia.


Por último, el legislador explicó que la medida deberá ser formalizada a través de un proyecto de ley o de resolución en una próxima sesión, que se realizaría en febrero.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.