Créditos hipotecarios: mirá las alternativas que se presentan en nuestra provincia

Los tucumanos podrán elegir entre el nuevo crédito impulsado por el gobierno o el abanico de créditos locales que ofrecen los bancos privados. La reciente línea crediticia anunciada por el presidente Mauricio Macri ofrece la posibilidad de acceder a un préstamo para adquisición, construcción o finalización de vivienda única y ocupación permanente con un plazo a 30 años, con tasa del 5% ajustable por inflación.

Luego del anuncio del gobierno, una opción más se suma a la lista de créditos hipotecarios existentes y disponibles para nuestra provincia.  

Esta parece ser la opción más viable para miles de tucumanos que sueñan con alcanzar la vivienda propia. Sin embargo, el mercado hipotecario ofrece otras alternativas relacionadas a las entidades privadas. En la mayoría de estos casos, se orientó a los créditos UVA, con tasas que van del 4 al 7,5%, esperando que las provincias dejen de aplicar ingresos brutos sobre los ajustes del capital.

- El HSBC lanzó una línea a 20 años, donde los primeros 10 son a tasa fija y los otros a tasa variable en línea con la tasa Badlar. También otra línea a 10 años a tasa fija del 18%.

- El Galicia ofrece créditos hipotecarios UVA a 20 años con tasa anual del 6,9% y para quienes acrediten su sueldo en el banco es de 4,9%. El monto máximo que da el banco es de $ 5 millones, financiando hasta el 70% del valor de la vivienda.

- El banco BBVA Francés, también ofrece préstamos hipotecarios UVA con tasa fija anual de 4,9%. Los montos oscilan entre los $ 200.000 hasta $ 3 millones, con un plazo de 12 meses a 15 años; financia hasta el 70% del valor de la propiedad a adquirir.

Por su parte, el nuevo “Procrear” también apunta al ahorro familiar, ya que es una alternativa de créditos hipotecarios con tasa ajustable mediante UVA. De todas maneras desde Casa Rosada esperan que en un plazo, no muy lejano, el  resto de las entidades privadas se adhieran a línea crediticia anunciada el pasado miércoles.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.