Dato preocupante: casi 16 millones de argentinos son pobres y Tucumán presenta números alarmantes

El INDEC difundió el índice de pobreza y la provincia registra el peor dato porcentual desde la asunción del presidente Mauricio Macri en 2015.

Ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundió que en el primer semestre de 2019, el número de personas por debajo de la línea de pobreza creció al 35,4%, frente al 27,3% del mismo período de 2018. Esta cifra representa a unos 15,9 millones de personas en todo el país, casi 4 millones más que el año anterior.


Por su parte, la indigencia, es decir las personas que no cuentan con los ingresos suficientes para hacer frente a las necesidades alimenticias, subió al 7,7% frente al 4,9% del mismo periodo de 2018. Dentro de estos parámetros, resalta la profundización de la pobreza extrema en el proceso de deterioro de las condiciones de vida, la cual aumenta en un 57,1%.

El análisis fino de los datos difundidos por el organismo denota que la pobreza en Tucumán creció por sobre la media nacional, alcanzando el 40,4%, más del 16% de lo registrado el primer semestre de 2018, cuando había un 24,2% de pobres. En tanto la indigencia en la provincia ya alcanza al 6%.

Desglosando los números porcentuales, hay 360.600 tucumanos pobres, mientras que 53.685 son indigentes, siempre tomando como análisis el principal aglomerado urbano, que incluye sólo al área metropolitana, es decir Gran Tucumán-Tafí Viejo.


Cabe remarcar que desde la asunción del presidente Mauricio Macri, a fines del 2015, esta es la peor medición provincial. El segundo semestre del año pasado la pobreza alcanzó al 32,2% de los tucumanos, mientras que la más baja, durante esta gestión de Gobierno, fue la registrada en  la segunda mitad del 2017, cuando un 21,8% habitantes provinciales estaban bajo la línea de la pobreza.  

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.