Desarrollo Social y Alderetes analizaron las principales necesidades y problemáticas de los tucumanos

El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, junto al intendente Aldo Salomón, coordinaron acciones para dar respuestas a la gente de esa localidad.

Dos horas duró la reunión que mantuvo Gabriel Yedlin, ministro de Desarrollo Social junto al intendente de Alderetes, Aldo Salomón en la sede del Municipio. En el encuentro, se analizaron  las principales necesidades y problemáticas de los ciudadanos de esa localidad y comenzaron a coordinar acciones para dar respuestas a la gente.

De la reunión también participaron el secretario de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Francisco Navarro, y funcionarios del Gobierno Local.

“Llegamos hasta el final del año 2019 trabajando, que es lo que caracteriza a nuestro espacio político, y charlamos sobre las dificultades sociales de Tucumán, en este caso puntual, de Alderetes, contándoles de las oportunidades que vendrán de la mano del nuevo Gobierno Nacional, profundizando sobre el programa Argentina contra el Hambre, y la articulación que vamos a tener con los distintos organismos implicados en la tarjeta alimentaria para ayudar a que los que vayan a recibirla puedan tenerla en tiempo y forma”, agregó Yedlin.

Además el funcionario, dijo: “Otro tema del que hablamos con el intendente fue el de los comedores de verano, como espacios recreativos y del cuidado que tendrán los niños y niñas en Tucumán y, específicamente en Alderetes” . Al mismo tiempo, destacó:  “Vemos con mucha alegría el trabajo de planificación que se lleva adelante en este Municipio que, al igual que el resto de la provincia, tiene sectores con muchas necesidades y por tal motivo vamos a hacer lo que nos pidieron nuestro Gobernador y Vicegobernador, que es trabajar para esa gente”, aseguró. 

Finalmente, deseó un feliz fin de año con salud, paz y alegría para todos los tucumanos y confió que “el año que viene será mejor”.

Por su parte, Salomón celebró la reunión y agregó: “Conversamos de las distintas problemáticas de nuestra ciudad para poder articular y trabajar en conjunto, lo que nos da la tranquilidad de que el Gobierno Provincial junto al Municipal vamos a salir a recorrer Alderetes para dar respuestas a la gente”.

Uno de los puntos fuertes de la reunión para el intendente fue el relacionado a la problemática de las adicciones. “En ese sentido planteamos que actualmente tenemos un CIC que está prácticamente obsoleto y queremos ponerlo nuevamente a funcionar para contar de la  mano de Desarrollo Social, con un espacio Cepla (espacio de inclusión) en nuestra Ciudad, para que nos ayude a combatir este problema”, indicó.

Por último, Yedlin volvió a hacer hincapié sobre la Tarjeta Alimentaria, y explicó que en enero se trabajará en los detalles restantes para que toda la provincia la reciba al mismo tiempo en el lanzamiento que será en febrero. Para llevar tranquilidad, recordó a la población que quienes vayan a recibirla serán comunicados con anticipación del lugar para retirar el plástico. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.