Desde el sector afirman que el precio del combustible bajará durante  2018

Lo aseguró la Cámara de Expendedores de Río Negro y Neuquén al adelantar que llegarán nuevos actores al mercado interno.

El pasado primero de diciembre la nafta sufrió un nuevo incremento en todo el país. En esta ocasión el aumento en el precio del combustible fue del 6%. En nuestra provincia, YPF y Shell (representan el 75% del mercado local de combustible) que el incremento es consecuencia de los cambios en los biocombustibles y la suba del petróleo crudo.

Sin embargo a nivel nacional, el sector se mostró optimista. Desde la Cámara de Expendedores de Combustibles de Río Negro y Neuquén (Cecnern) estimaron que en 2018 habrá una baja en el precio de los combustibles debido a la llegada de nuevas empresas al mercado interno.

“Hoy en nuestro país es atrayente el mercado del combustible por el precio, entonces las compañías empiezan a tratar de negociar con cada uno de los expendedores mejoras comerciales, como para captarlos y que se cambien de bandera”, explicó Marcelo Pirri.

En ese sentido, Pirri remarcó que en algunas zonas del norte “ya está instalada la compañía Puma, que importa combustible para la venta” y se animó a afirmar: “por la apertura total en el precio de los combustibles dada en octubre, seguramente el próximo año estaremos en presencia de nuevos actores”.

Asimismo, el directivo subrayó que para el sector los aumentos de 2016 alcanzaron el 22%, mientras que el incremento salarial fue del 24%, lo que significa que “el incremento en los precios no alcanzó el costo más representativo, porque somos empresas generadoras de empleo con un salario promedio de $34.000 por mes”.

En lo que va del año, la nafta súper aumentó un 36% y la premium, 39%. Es por ello que desde comienzo del mes YPF comenzó a implementar un incremento del 6% a todos sus combustibles para las naftas y gasoil, mientras que la segunda empresa de mayor peso en el mercado local de combustibles (Shell) para el segmento minorista onfrece precios de $22,94 (6%) para la nafta súper; $26,81 (5,6%) para la nafta premium o V-Power; $20,25 (4,7%) para el diesel y $23,79 para el diesel premium.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.