Día de la Madre: algunos locales brindaron promociones y descuentos para salvar las ventas

Llegó uno de los festejos más importantes para los argentinos, y los tucumanos buscaron alternativas para el regalo de mamá. Algunos negocios que no poseían carteles con ofertas, fueron los menos visitados.

El escenario del microcentro tucumano ha cambiado en vísperas de los festejos del Día de la Madre a años anteriores. Antes, en las veredas no había espacio para transitar a causa del desbordamiento de gente que salían a buscar los obsequios para mamá, pero en las últimas horas se observó lo contrario.


Este fin de semana, los locales de indumentaria y calzados, los cuales eran los que más vendían previamente a la segunda fecha más importante del año-luego de navidad- para el sector comercial, se vieron vacíos o con escasa clientela.

Algunos negocios optaron por descuentos y ofertas para salvar las ventas. Es el caso del reconocido negocio de calzados Batistella.

IN Tucumán consultó sobre las ventas de este local, y la encargada dijo que han bajado demasiado las ventas en comparación al año anterior. También estimó que en el 2018 para esta fecha habían vendido el 70% de sus productos: zapatos, carteras, billeteras y bolsos, y este año sólo alcanzaron a vender el 30%.

Por su parte, las históricas vendedoras del local Ital Chic Scarpe también brindaron testimonio sobre las bajas ventas, y dieron un panorama bastante desalentador. Julia Gómez empleada de hace 41 años expresó:

 “Es muy preocupante, este negocio abrió sus puertas hace 56 años y en el 2001 sufrimos una fuerte crisis, y ahora también la sentimos”.

El histórico negocio ubicado en calle Maipú 31 cuenta con dos empleadas y están sorprendidas por la situación que están viviendo en los últimos meses, dijeron que por día ingresan alrededor de 3 a 5 personas, y muchas veces no compran. Gómez además contó que un par de sandalias de cuero cuestan entre $4000 y $5000, y es un dinero que muchos tucumanos y tucumanas necesitan para comer.

Asimismo, la trabajadora añadió: “el año pasado vendimos aproximadamente el 50% de la mercadería, y este año solo el 20%, lamentó.

Finalmente, Etam (Muñecas 136) también coincidió en la caída de consumo, y los altos costos que debieron afrontar para comprar sus productos. La empleada Lucía Casanova explicó que al subir los precios del costo del producto también debieron hacerlo para la venta, y las familias no lograron poder adquirir una prenda de calidad por el aumento exacerbado de los últimos meses.


De esta manera, muchas familias tucumanas sintieron los elevados precios para el regalo de sus madres, y los locales que brindaron promociones fueron los más visitados.

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.