División Tabaco: los productores recibirán $ 152 millones en fertilizantes (firma de sesiones a partir de hoy)

El aporte fue realizado a través del Fondo Especial del Tabaco (FET), gracias a las gestiones del ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós y del secretario de Desarrollo Productivo, Juan Blasco.

En las últimas horas, la División Tabaco de la Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que comenzaron a llegar a nuestra provincia los camiones del fertilizante ganador del concurso de precio EMERGER SA



En este sentido, se pudo saber que de acuerdo a la Resolución N° 32/21 para la optimización de la calidad del cultivo 2021 que es financiada con fondos del 80% del Fondo Especial del Tabaco (FET), a modo excepcional en esta oportunidad se financiará con el 20% del mismo fondo. Cabe destacar que estas gestiones son gracias al ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós y del secretario de Desarrollo Productivo, Juan Blasco.



En este contexto, se estima que la firma de sesiones se realizará a partir de hoy 7 de septiembre de 2021 en las instalaciones del Campo Experimental María Luisa Hileret, bajo estricto cumplimiento del protocolo sanitario correspondiente.

Por último, respecto a la entrega de turnos para el retiro de los fertilizantes, será el día jueves 9  de septiembre en la Cooperativa de Productores Agropecuarios de Tucumán (COPAT), y los beneficiarios serán los productores que recibieron insumos en la etapa de almácigos y que llevan adelante la producción del año en curso. En esta línea cabe remarcar que, cuando se realice el trámite deberán contar con almácigos, y aquellos que no lo hayan realizado deberán solicitarlos al técnico asignado y, al momento de plantar, realizar una inspección para asignar la correspondiente geo.

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.