E-commerce, diseño gráfico, informática laboral y otros: los talleres digitales que podés hacerlos ¡gratis!

El mes de junio arranca con importantes capacitaciones de inserción laboral. En la nota te contamos cómo formar parte.

La Coordinación de Educación Digital del Ministerio de Educación abrió las inscripciones para las nuevas propuestas de los Talleres Digitales para la Comunidad; propuestas gratuitas y para todas las edades, cuyo objetivo es promover la alfabetización digital y la inserción laboral en todos los ámbitos de la sociedad.

En este sentido, la institución, encabezada por Ramiro Torres, desarrollará seis temáticas de modalidad presencial con sede en el Centro de Innovación e Investigación para el Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico, ubicado en José Ingenieros 260 en San Miguel de Tucumán. Sobre el final del cursado, se entregará certificado de participación (sin puntaje docente) para los asistentes.

Para acceder al link de inscripción, hace click sobre la propuesta de tu interés:

  • Taller Planilla de cálculo digital Microsoft Excel (aquí)

Aprendé el manejo de las planillas de cálculo digital más demandadas del mercado para optimizar tus procesos de gestión administrativa. Inicia el miércoles 12 de junio y finaliza el miércoles 3 de julio.

Encuentros: 4

Horarios: 10 a 12.30

  • Taller Mantenimiento de PC (aquí)

Conocé tu PC por dentro. Aprendé a realizar un diagnóstico para detectar, prevenir y corregir posibles fallas. Se dictará todos los jueves e inicia el 13 de junio y finaliza el 4 de julio.

Encuentros: 4

Horarios: 10 a 12.30

  • Taller E-commerce (aquí)

Adquirí las habilidades en comercio electrónico para gestionar tus ventas y agilizar tus compras. Se llevará adelante todos los viernes desde el 14 de junio al 5 de julio.

Encuentros: 4

Horarios: 15 a 17.30

  • Taller Diseño Gráfico con Corel Draw (http://docentes.educaciondigitaltuc.gob.ar/frm_inscripcion.php?idFrm=1394)

Creá tus propios proyectos con la herramienta de diseño vectorial más demandada del mercado. Se realizará todos los miércoles desde el 12 de junio hasta el 3 de julio.

Encuentros: 4

Horarios: 15 a 17.30

  • Taller Informática Laboral (aquí)

Adquirí las habilidades en ofimática, manejo de sistema operativo y plataformas web que potencien tus posibilidades laborales. Se dictará martes y jueves, con inicio el 11 de junio y finalización el 4 de julio.

Encuentros: 7

Horarios: 15 a 17

  • *Taller Alfabetización digital para adultos mayores (aquí)

Aprendé el uso de nuevas tecnologías que mejoren tu calidad de vida. Se llevará adelante todos los martes siendo su inicio el 11 de junio y finalización el 2 de julio.

Encuentros: 4

Horarios: 9.30 a 12.30 hs.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.