Efectos de las PASO: los bancos digitales ante su primera corrida que ya se siente en Tucumán

Los cambios constantes de precios y los errores de conexión dificultan la compra de divisas. ¿Qué pasará con estas entidades?

La contundente victoria del Frente de Todos en las elecciones del pasado domingo, tuvieron un gran efecto en los mercados. Ayer el dólar se disparaba más del 30%, alcanzando su valor más alto desde que se quitó el cepo. Todo esto en el primer día pos elecciones y todo hace presagiar que durante la semana el clima económico seguirá de la misma manera.

En este sentido, los bancos digitales y las casas de cambio virtuales, que existen hace poco más de un año, ya vivieron algo que la banca tradicional ya experimentó varias veces en la Argentina: una corrida cambiaria.

Sucede que, tras los más de 15 puntos que Alberto Fernández le sacó de ventaja a Mauricio Macri en las primarias del domingo, el billete verde aumentó con fuerza, superando los $ 60 contra los $ 46 a los que cotizaba el viernes. "No hay precio, se mueve todo el tiempo y con 5 pesos de diferencia entre las puntas compradora y vendedora", indican desde Tienda Dólar, una de las casas de cambio virtuales con mayor volumen.

"Están subiendo las visitas, pero la gente no está comprando tanto porque ya se dolarizó antes de las elecciones. Estamos a 12 de agosto y ya se protegieron ante las elecciones", afirman. Tal es el boom de visitas que las aplicaciones de varios bancos digitales que ofrecen compraventa de dólares (Brubank y Rebanking) están experimentando cuelgues o la imposibilidad de realizar transacciones.

Al cierre de la jornada del domingo, en Brubank, el banco digital liderado por el ex CEO de Citibank Juan Bruchou, el dólar se podía comprar a $ 48, mientras que la venta se realizaba a $ 44,90, todo desde su aplicación móvil.

En tanto ayer por la mañana, la divisa trepó hasta los $50 para la compra y $ 47 para la venta. Al momento de publicar esta nota, el dólar se compra a $ 64 y se vende a $ 56. La  plataforma estuvo caída durante casi una hora pero ya permite acceder a las cuentas y hasta comprar dólares. En el caso de Rebanking, la aplicación estuvo colgada y no se podía tener acceso a las cuentas, ni siquiera a las nominadas en pesos.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos