El Cadillal es Parque Provincial: se aprobó una ley que convierte al destino en una zona protegida

El Ente Tucumán Turismo, a través de sus redes sociales, anunció que “El Cadillal es Parque Provincial”. Desde el organismo explicaron que “se trata de una iniciativa que parte desde el Gobernador, Osvaldo Jaldo, y que reconoce el trabajo articulado entre distintas reparticiones del Estado provincial para revalorizar la localidad”. 

 

“La Honorable Legislatura de Tucumán aprobó la ley que convierte al destino en una zona protegida. De esta forma, se trabajará en la preservación del dique y se pondrán en valor sus adyacencias. Además, la normativa tiene como objetivo fomentar todo tipo de actividades que cuiden la biodiversidad en el lugar”, expresa el posteo de Facebook. 

Asimismo, desde el organismo explicaron que “se trata de una iniciativa que parte desde el Gobernador, Osvaldo Jaldo, y que reconoce el trabajo articulado entre distintas reparticiones del Estado provincial para revalorizar la localidad: los ministerios de Economía y Desarrollo Productivo, el Ente Tucumán Turismo, la dirección de Catastro de la Provincia y la comisión de Hacienda”, detalló. 


 
A su vez, se puede leer el propósito de esta iniciativa: “Con el fin de posicionar al dique Celestino Gelsi como un centro turístico enmarcado en las serranías pobladas por la selva tucumana, el organismo turístico encaró una enorme obra de inversión en infraestructura entre los años 2018 y 2021, dándole nacimiento al Complejo Turístico Puerto Argentino, espacio que hoy recibe a miles de turistas y tucumanos cada semana y que es sede de numerosos eventos culturales y deportivos”. 
 
“Es una satisfacción enorme esta noticia ya que reconoce el trabajo realizado por el Gobierno de la Provincia para transformar el destino con infraestructura y nuevos servicios. Esta ley viene a reforzar todo aquello y servirá para revalorizar aún más a una localidad que hoy disfrutan tucumanos y visitantes”, celebró el titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.