El Colegio Tulio García Fernández suma la modalidad de Educación Física para 2026

En el marco de sus 100 años de trayectoria educativa en Tucumán, el Colegio Tulio García Fernández anunció la incorporación de la Modalidad de Educación Física a partir del ciclo lectivo 2026, reafirmando su compromiso con la formación integral de los jóvenes bajo el carisma salesiano.

La decisión se consolidó tras un proceso participativo iniciado en 2022, en el que directivos, docentes, familias y estudiantes analizaron los intereses de los jóvenes y las nuevas demandas sociales. De ese diálogo nació la convicción de que la Educación Física no solo promueve salud y movimiento, sino también valores, liderazgo y trabajo en equipo.

Para concretar este nuevo proyecto, la institución puso en valor su emblemático Ateneo, un espacio deportivo de una manzana con pileta preolímpica climatizada, canchas al aire libre y techadas, gimnasio equipado y amplios espacios verdes, donde el deporte se integra con la educación ambiental y el cuidado de la “Casa Común”, en sintonía con el mensaje del Papa Francisco.

Desde 2026, los alumnos podrán optar por Educación Física junto a las modalidades de Economía y Ciencias Naturales, en un modelo que pone al cuerpo en diálogo con el espíritu y la comunidad. La nueva propuesta incluirá encuentros deportivos solidarios, talleres de liderazgo juvenil y proyectos de vida saludable, fortaleciendo la misión de formar jóvenes activos, responsables y comprometidos.

“Queremos seguir siendo fieles a Don Bosco: educar desde la alegría, el compromiso y la responsabilidad con los demás. En el Tulio cada joven encuentra un espacio para crecer en libertad, en valores y en comunidad”, destacaron las autoridades del centenario colegio.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.