El costo logístico aumentó un 7% y complica aún más a las empresas tucumanas que exportan

Un informe elaborado para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL) reveló que el costo logístico con transporte creció un 6,76% en el mes de julio alcanzando un acumulado del 13,96%.

El estudio, realizado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T) destacó que el mayor aumento en el mes pasado lo registró el índice "sin costo de transporte" que subió un 8,88% el mes pasado.

Por su parte, el índice correspondiente a los costos de distribución urbana, en su variante con acompañante arrojó una suba de 8,17%, mientras que la versión sin acompañante, aumentó 6,95%. De esta manera, en lo que va del año el primer índice creció un 17,19% y el segundo indicador registró una suba del 18,15%.

Desde el CEDOL advirtieron que "se duplicó la evolución que se había registrado en el primer semestre completo del año, concentrado todo en un solo mes".

En ese sentido, desde la Cámara Empresaria señalaron que el objetivo de estos indicadores es "reflejar mensualmente las variaciones que sufren los costos de los operadores logísticos" de todo el país.

La Cámara Empresaria de Operadores Logísticos sostuvo, además, que "se cumplió" el anticipo realizado en junio donde había proyectado "subas considerables" para julio por incrementos en la mano de obra y el gasoil.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.