El mercado laboral argentino presentó en el segundo trimestre de 2025 indicadores que reflejan un panorama complejo y diverso en la inserción laboral. Según los datos publicados la semana pasada por el INDEC, la desocupación a nivel nacional se ubicó en 7,6%, representando a la población sin trabajo, disponible y en búsqueda activa.
En Tucumán, el aglomerado Gran Tucumán–Tafí Viejo registró un desempleo del 4,5%, equivalente a 20.000 personas de los 439.000 integrantes de la población económicamente activa (47,3%).
Del total, 45,2% de la población (aproximadamente 419.000 personas) contaba con empleo, mientras que 28,8% (127.000 personas) tenían trabajo y buscaban otro. Por su parte, la subocupación afectó a 16,3% (71.000 personas), y dentro de este grupo, 11,6% (32.000 personas) estaba subocupado y además buscaba empleo adicional.
Estos indicadores permiten analizar la economía provincial en términos de empleo y subocupación, ofreciendo información clave para la planificación de políticas públicas, inversiones y programas de desarrollo laboral en Tucumán.