El emprendimiento Zapatillas Ecológicas llega a Tucumán

El joven emprendedor mendocino Alejandro Malgor, disertará en el Árbol de Galeano el próximo 16 de mayo con entrada libre y gratuita.

El evento se produce en el marco de los festejos por los 10 años de vida de su programa Economía Social y Solidaria Grameen Tucumán. El mendocino cuenta con reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, con varias premiaciones en su haber.

Malgor fundó la empresa B (eco sustentable) Xinca, con Nazareno El Hom y Ezequiel Gatti. La compañía fabrica calzado (zapatillas, zapatos de trabajo y alpargatas) con caucho reciclado de neumáticos y, en algunos modelos, con la reutilización de telas de diferentes orígenes. Desarrollan productos con una menor carga ambiental.

El joven mendocino se refirió al costado social de su empresa cuyo objetivo es dar trabajo a personas para ayudarlas y reconstruirlas, es por ello que uno de sus lugares de trabajo es el penal de San Felipe, en Mendoza. Malgor indicó que buscan “brindar mayores oportunidades y rehabilitación a la población carcelaria, como una manera de reducir las tasas de reincidencia y combatir la inseguridad. Uno de los problemas sociales más costosos y preocupantes de nuestro país".

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)