El fiscal de Estado de Tucumán cargó contra la ordenanza antiazúcar

Los tucumanos no quieren que los argumentos de la provincia de Córdoba tomen fuerza en la opinión pública.

El Fiscal de Estado defendió la postura de la Provincia de realizar una presentación judicial en la Justicia Federal en una entrevista que otorgó a un canal de noticias nacional.

El representante judicial de la provincia, también buscó, bajar el tono a la disputa aclarando que “esto no es una guerra entre dos provincias. Lo que si estamos en desacuerdo por el atropello al que somos sometidos mediante esta ordenanza. Esto no es una guerra, sino una cuestión judicial pero que no se plantea desde el Gobierno sino que cada uno de los componentes de la industria azucarera está presente en esta presentación”.

No obstante aclaró que “decir que la diabetes es una enfermedad monocausal no es serio”, en relación a los argumentos esgrimidos por Córdoba para retirar los sobres de azúcar de los bares. “No vamos a permitir una decisión que viola los principios constitucionales”, sentenció.

“Hay una clara distorsión de lo que es el mercado. Hay una disparidad de tratamientos en cuanto a la ley, porque de la misma mesa de la que se saca el azúcar nada se dice de las particularidades de los endulzantes que contienen sustancias que fueron probadas como perjudiciales”, afirmó Leiva.

Por último el Fiscal de Estado recordó que ya se pidió una medida cautelar para que se bloquee la ordenanza hasta tanto se resuelva la presentación realizada ante la Justicia

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.