El Fondo Tecnológico Argentino (Fontar) se centrará en desarrollos IT con impacto social y territorial

Mediante el Fontar se financiarán proyectos orientados a temáticas como cultivos y producciones animales no tradicionales; uso eficiente de la energía/energías alternativas; alimentos destinados a poblaciones vulnerables; discapacidad y hábitat, entre otros.

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, por medio del Fondo Tecnológico Argentino (Fontar), abrió la convocatoria a proyectos de innovación tecnológica para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR). Concretamente, se financiarán trabajos de desarrollo tecnológico con impacto social y territorial presentados por empresas, cooperativas y redes de empresas, en el marco del Programa de Innovación Tecnológica V (PIT V).

Se apunta a promover la innovación tecnológica y la transferencia de conocimiento para impulsar procesos de desarrollo social y territorial, con eje en poblaciones vulnerables, pequeños productores, microemprendimientos y/o regiones de la provincia con capacidades productivas poco desarrolladas.

La financiación está prevista bajo las siguientes modalidades: proyectos con impacto social y territorial en los cuales el desarrollo tecnológico esté orientado a fortalecer las capacidades tecnológicas y/o comerciales de un sector productivo de la economía social.

También se financiarán proyectos orientados al usuario final, preferentemente aquellos trabajos dirigidos al desarrollo de nuevos procesos o productos, la  generación de conocimiento y su transferencia a los actores de la economía social y la implementación de conocimientos y tecnologías que permitan mejorar y/o certificar la calidad de productos en redes de productores que se orienten a algunas de las siguientes temáticas: cultivos y producciones animales no tradicionales, de baja escala; uso eficiente de la energía /energías alternativas; mejoras en la comercialización, diseño y producción en una cadena de valor mediante innovación tecnológica; alimentos destinados a poblaciones vulnerables (afectados por diabetes, celiaquía, hipertensión, desnutrición, etcétera); bioingeniería médica; discapacidad; y hábitat.

Tendrán un plazo máximo de ejecución de 24 meses. Se les adjudicarán ANR de hasta $4,8 millones y hasta 80% del costo total del proyecto, debiendo el beneficiario aportar el resto.

La fecha límite de presentación es el 24 próximo (on line) y el 27 (papel), ambas hasta la hora 12.

Las consultas, los formularios y documentación complementaria de los proyectos se receptarán en el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.