El Gobierno tucumano pagará anticipadamente $50.000 de incremento salarial a fines de julio

Así lo afirmó el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, quien además anunció que el Gobierno de Tucumán convocará a los gremios después del 10 de agosto.

Durante una conferencia de prensa, que se llevó a cabo ayer, encabezada por el gobernador, Osvaldo Jaldo, en Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, informó que el Gobierno de Tucumán convocará a los gremios después del 10 de agosto para dialogar cuestiones relativas a los salarios en el marco de las negociaciones salariales. 

“El acuerdo y lo convenido es empezar en agosto, calculamos que después del 10 de agosto ya empezar a convocar. Estuvimos reunidos con gremios de la educación tratando distintos temas”, sostuvo Amado

El ministro de Gobierno y Justicia sostuvo además que “hay un porcentaje del aumento que se otorgó en mayo, que son los $ 50.000 que se debían pagar en agosto, ya lo hablamos acá con el ministro de Economía, Daniel Abad, autorizado por el gobernador, Osvaldo Jaldo, que se anticipa ese pago y se empieza a hacer efectivo del 22 al 25 de este mes. No vamos a esperar hasta agosto. Ese también era un convenio con todos los sectores de los trabajadores, así que van a poder contar con ese monto que pertenece al incremento del mes de julio”, cerró. 

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.