El Grupo Ecipsa continúa marcando terreno en Tucumán: va por la construcción de su tercer edificio

A través de su marca Natania, el mayor desarrollista inmobiliario del interior del país, presenta su nuevo edificio en Tucumán.

La empresa, pionera en el desarrollo de un sistema de financiación único para el acceso a la vivienda propia, presenta su más reciente proyecto en Tucumán. El edificio "Natania 59" se emplazará en Av. Avellaneda 812, una excelente ubicación en la zona norte de la capital tucumana, muy cerca del Parque 9 de Julio, principal pulmón verde de la ciudad. Contará con 35 departamentos de 1 y 2 dormitorios, además de un local comercial y cocheras.

Este edificio es el tercero de Natania en Tucumán y continuará el éxito de Natania 49 (Av. Avellaneda 585), inaugurado en 2015, y de Natania 53 (Próspero García 81), una obra que avanza a gran ritmo y la cual planean finalizar pronto.

Este anuncio se enmarca en un plan de obras e inversiones de la empresa en todo el país que, de esta manera, reafirma su compromiso con las más de 12.000 familias que confían en Natania para planificar su futuro hogar. En Tucumán está presente hace seis años y cuenta con más de 1600 familias que la eligen para hacer realidad su sueño.

Para la ejecución del proyecto, Natania contrató al estudio Azero, de los arquitectos Alberto Remis y Alberto Remis (h).  "La premisa fundamental  del proyecto es dar calidad de vida a los propietarios teniendo en cuenta  la importancia de los aspectos bioambientales en un medio que hoy se encuentra degradado. Aspiramos a mirar el futuro con nuevos valores desde el punto de vista energético teniendo en cuenta los materiales empleados, los procesos de construcción en el funcionamiento del mismo y por otro lado buscar una imagen volumétrica fuerte que impacte y quede en la memoria colectiva del ciudadano", contaron los profesionales sobre el proyecto.

Grupo Ecipsa, a través de su marca Natania, se ha especializado en el desarrollo de viviendas para la clase media, que se comercializan mediante planes 100% financiados en cuotas en pesos. En sus más de 30 años de trayectoria ha entregado más de 6700 unidades (casas, departamentos y lotes).

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.