El ingenio La Florida puso en marcha la zafra 2025 (con más de 930.000 litros de alcohol en producción inicial)

Durante la última semana de abril, el ingenio La Florida fue el primero en iniciar actividades en Tucumán, con más de 930.000 litros de alcohol y 5.600 toneladas de azúcar crudo producidos. Otros ingenios realizaron la tradicional bendición de los frutos y se preparaban para comenzar en este mes de mayo.

La zafra azucarera 2025 comenzó a tomar impulso en la provincia de Tucumán. Los ingenios Famaillá, La Corona y La Providencia han celebrado sus ceremonias de bendición de los frutos.

Se estima que la mayoría de los ingenios comenzarán sus actividades en la primera quincena de mayo, mientras que el resto lo hará en el transcurso de la segunda quincena.

Avance de la zafra en abril 

Tucumán

Según lo informado al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), el ingenio La Florida es el único que se encuentra activo por el momento y lleva moliendo 153.605 toneladas de caña bruta con una producción de 5.643 toneladas de azúcar físico, – solo se encuentra produciendo azúcar crudo-.

La campaña de alcohol 2025 comenzó la última semana de abril con la puesta en marcha de la destilería del ingenio La Florida, que ya lleva producidos 930.113 litros de alcohol en sus primeros días de actividad.

El IPAAT informa el avance de la campaña 2025, con informes periódicos sobre los volúmenes de caña molida, producción de azúcar y alcohol, y evolución general de la zafra en la región en su página web: www.ipaat.gov.ar.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.