El IPAAT y la UTN sellan una alianza estratégica para impulsar proyectos tecnológicos y educativos en Tucumán

El convenio entre ambas instituciones busca fomentar prácticas profesionales, investigación científica y desarrollo tecnológico, con un fuerte enfoque en ingeniería y saneamiento.

El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) firmó un significativo convenio de cooperación y asistencia técnica con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). El acuerdo fue formalizado por el Decano de la UTN-FRT, Ing. Rubén Egea, y el gerente del IPAAT, C.P.N. Jorge Etchandy, estableciendo una colaboración estratégica entre ambas instituciones.

Desde el IPAAT explicaron que este convenio tiene como objetivo la creación de un sistema conjunto para el desarrollo de conocimientos mutuos y la implementación de proyectos tecnológicos, educativos, sociales, productivos y de servicios.

Uno de los puntos más relevantes del acuerdo es el impulso a las prácticas profesionales, pasantías y actividades colaborativas en áreas clave como la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la formación académica y profesional. Esta alianza refuerza el compromiso de ambas instituciones con el avance técnico y científico, especialmente en los campos de la ingeniería y el saneamiento.

Estuvieron presentes, por la UTN-FRT, el secretario de Relaciones Institucionales, Esp. Juan Esteban Campos, y el director de la Escuela de Posgrado, Mg. Ing. Miguel Ángel Prat. Por parte del IPAAT, asistieron la responsable del área de Informática, Ing. Claudia Valoy, y la jefa de Asuntos Jurídicos, Dra. María Victoria García Posse.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.