El Mercadito Agroecológico de Yerba Buena fue declarado de interés ambiental provincial

Un grupo de emprendedores de la economía popular inició el proyecto en 2019 con el objetivo comercializar los productos y promover la agroecología acercando a las familias tucumanas alimentos sanos y a precios accesibles.  

La Secretaría de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, mediante la Resolución N° 284/SEMA/2022, declaró al “Mercadito Agroecológico de Yerba Buena, de interés ambiental provincial”, por promover las prácticas agroecológicas, el consumo ambientalmente responsable y la soberanía alimentaria en la provincia de Tucumán.


El Mercadito Agroecológico, impulsado por la Asociación Civil Agroecológica se inició en abril de 2019, cuando un grupo de emprendedores de la economía popular deciden organizarse, no solo para comercializar los productos sino también, para promover la agroecología acercando a las familias, alimentos sanos a precios justos y accesibles, detalló el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán


Asimismo, destacó que el equipo de Educación Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente, participó de la ofrenda a la Pachamama y aportó los cestos para separación de residuos, composteras y sets de jardinería, y en esta ocasión también se promocionó el Programa de Capacitación para la Acción Ambiental.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.