El Plan Norte Grande propuso nuevos objetivos en obras públicas: ¿cuáles son sus prioridades? 

Se anunció desde el Ministerio de Obras Públicas de la Nación que ya tienen en carpeta las principales obras que se realizarán en nuestra provincia. 

Como lo habíamos anticipado semanas atrás en este medio, sobre la posibilidad de que los tucumanos Sisto Terán y Marcelo Caponio estarían al frente del Plan Norte Grande, ahora es un hecho. El ex Plan Belgrano, regresó con otro nombre y con nuevas prioridades en cuanto a las obras públicas que se llevarán a cabo en Tucumán. 


Una de las principales está en la red de cloacas y planta de tratamiento de San Andrés que abarca a cuatro municipios, obras para mitigar las fuertes lluvias estivales en el sur y la recuperación de rutas provinciales.

"Tenemos una postergación inadmisible que es la obra de los cuatro municipios, es decir el segundo tramo donde es la obra de Alderetes - Banda del Río Salí, que es toda la red de cloacas y la planta de tratamiento de San Andrés. En diciembre del 2015 habíamos hecho la audiencia pública, estábamos culminando todo el proceso, pero que en estos 4 años fue imposible poder licitarla”, manifestó Terán


Por último, adelantó que se impulsará un proyecto de mitigación y contención en caso de crecidas en ríos y canales por abundantes lluvias, sobre todo en las localidades de La Madrid y Alberdi, y que desde el Plan Norte Grande trabajarán en el apuntalamiento de rutas provinciales y la reconstrucción de puentes. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.