El Presidente eligió a un productor tucumano para llamarlo y comunicarle la apertura de un nuevo mercado

Mientras viajaba en el avión, Mauricio Macri decidió comunicarse con el productor y dejar registrado el momento en las redes sociales.

En la última gira del Gobierno Nacional a India, se llegó a un acuerdo para que Argentina pueda exportar limones a dicho país asiático. Así, el cítrico tucumano sumó un nuevo destino y ya son seis los mercados en donde se insertó el producto: India, México, Estados Unidos, Brasil, Europa y Japón.

Fue tan importante la gestión para el Gobierno, que el propio Presidente de la República Argentina llamó a un productor de cítricos tucumano para comentarle la noticia. El mismo Mauricio Macri fue quien tomo el teléfono para comunicarse con Pedro, el productor tucumano:

MM: ¿Pedro?

P: Si, buen día.

MM: Buen día, Mauricio Macri. ¿Cómo andás?

P: Señor Presidente, ¿estoy hablando con usted?

MM: Si, señor.

P: Usted está de viaje

MM: Estoy acá en el avión terminando la gira por la India, quería compartir con vos la alegría de que estamos abriendo el mercado para el limón también acá en la India.

Así comenzó el diálogo que duró poco más de dos minutos y medio y que quedó registrado en las redes sociales del Presidente. A continuación, el video completo:

Macri llevó a cabo una gira durante 7 días por India, Vietnam y Emiratos Árabes. En la misma, avanzó en sus conversaciones con el propósito de profundizar la integración comercial y la apertura de nuevas fuentes de trabajo en sectores como la agroindustria, energías renovables y nuevas tecnologías, entre otras.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.