El presupuesto del Ente Cultural para 2017 es de $ 221 millones

El presidente del Ente Cultural, Mauricio Guzmán, asegura que no conoce la cifra final que dispondrá su repartición en el presupuesto 2017, recientemente sancionado por la Legislatura. Sea como fuere, el funcionario manejará en 2017 una cifra superior a los $221 millones.

Respecto del ejercicio que está concluyendo, el aumento presupuestario significa el 31%. En 2016, el Ente Cultural dispuso de $ 168 millones, y para el próximo año podrá gastar $ 53 millones más. El incremento general de las cuentas de la provincia ascendió a un 30%, por lo cual hay una pequeña mejora respecto de otras áreas del Estado provincial.

“Es una sorpresa lo que me dice. Generalmente nos llega esa información en marzo; no sabía nada”, respondió el funcionario durante una consulta que le hizo el diario La Gaceta.

De estos $ 221 millones, $ 180 están destinados a la cuenta “Gastos en Personal” (según se confirmó desde despachos oficiales, suman 720 empleados entre permanentes, contratados y transitorios). Además, hay otros aportes con destinos específicos: $ 817.000 para la Promoción de la Actividad Cinematográfica, y $ 3,8 millones para el Teatro San Martín.

Curiosamente, no figuran detallados por aparte los fondos atribuidos al Teatro Estable, que es el parámetro con que se mide cuánta plata se destinará al teatro independiente en virtud de la ley provincial 7.854 (es decir, el dinero con el que contará la Comisión Provincial de Teatro Independiente para distribuir entre los elencos no oficiales, y que todos los años es motivo de quejas y reclamos por parte de los teatristas).

¿Qué prioridades o asignaturas tiene pendientes?, se le preguntó a Guzmán. “Me fijé como objetivo reforzar el sector editorial: es muy importante imprimir lo que escriben los autores tucumanos, definitivamente es una prioridad para el próximo año. Y apoyar a los músicos locales en sus grabaciones. Creo que estas dos áreas son como puntos pendientes en la industria creativa, actividades que hay que nos propusimos reforzar”, respondió.

En relación a otros ingresos o gastos, Guzmán contestó que el Ente Cultural pagó con su dinero algunas actividades de las numerosas que se realizaron por el Bicentenario (financiadas también por el Ente del Bicentenario) y que la Nación aún les adeuda algunos reintegros.

Para el Mercedes Sosa

Separado del Ente Cultural funciona el Teatro Mercedes Sosa, que tiene un presupuesto de $ 13.9 millones, con Gastos en Personal por $ 7 millones. La sala reinaugurada en abril de 2014 y que este año se convirtió en un ente autárquico cuyo presidente es Raúl Armisen y el vice, Oli Alonso, tuvo ingresos por $ 9,1 millones; el personal se llevó $ 4,5 millones.

Desde un punto de vista general, el Poder Ejecutivo a cargo del gobernador Juan Manzur, prevé ingresos y erogaciones por $ 54.600 millones de pesos, lo que representa un incremento del 30% en relación a 2016.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.