El Programa Crédito Fiscal devuelve hasta el 100% de los costos de capacitación para pymes y emprendimientos

Esta iniciativa federal permite a pequeñas, medianas empresas y cooperativas acceder a reembolsos para proyectos de capacitación, con la posibilidad de utilizar certificados de crédito fiscal para cancelar impuestos nacionales. Los proyectos pueden presentarse hasta el 31 de octubre.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación para el Programa Crédito Fiscal. El objetivo es impulsar el crecimiento económico y la competitividad tanto de las empresas como de su entorno, mediante el fortalecimiento de sus capacidades productivas, a partir del reintegro de costos de capacitación.

Esta iniciativa brinda reembolsos de hasta el 100% de los costos de capacitación mediante certificado de crédito fiscal para cancelar impuestos nacionales. La presentación de los proyectos de formación estará vigente hasta el 31 de octubre de 2024. Los proyectos pueden tener una duración de hasta 12 meses, indicó el IDEP Tucumán.

Qué empresas pueden participar

  • MiPyMEs, emprendimientos y cooperativas
  • Grandes empresas (como cedentes)

Beneficios

  • Reintegros de hasta el 100 % en proyectos aprobados.

El beneficio se hace efectivo mediante la emisión de un certificado electrónico de crédito fiscal utilizable para la cancelación de impuestos nacionales, como:

  • Impuesto a las Ganancias
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA)
  • Impuestos Internos
  • El bono también puede ser transferido a otra CUIT

¿Quiénes pueden recibir las capacitaciones?

  • Capacitar a tu personal.
  • Capacitar a tu cadena de valor.
  • Capacitar a tu Grupo Asociativo.
  • Refaccionar y/o acondicionar el espacio de capacitación
    de una institución.

¿Qué tipo de capacitaciones se pueden realizar?

Abiertas
Realizadas por personas jurídicas tales como Universidades
Públicas, Privadas y demás Instituciones acreditadas dentro del territorio de la República Argentina y que estén orientadas al público en general.
cronograma de clases establecido.

Cerradas
Diseñadas específicamente para las empresas solicitantes o beneficiarias con desarrollo y dictado único, no pudiendo superponerse con actividades impartidas a otras empresas.

Asistidas
Desarrolladas dentro de las instalaciones de las empresas a cargo de un Experto PyME, mediante las cuales se transmiten conocimientos prácticos con la finalidad de solucionar un problema, realizar una mejora o una innovación para la MiPyME.

Capacitación del personal de MiPyME
a.Reintegro del 35 al 100 % de los gastos efectuados
2. Capacitación de Emprendedores de la Cadena de Valor
a. Reintegro del 90 al 100 % de los gastos efectuados
3. Cesión de Grandes Empresas y/o MiPyMEs a MiPyMEs de su Cadena Valor
a. Reintegro del 90 al 100 % de los gastos efectuados
4. Capacitación para la promoción de grupos asociativos MiPyMEs
a. Reintegro del 100 % de los gastos efectuados
5. Fortalecimiento de Infraestructura para la Capacitación PyME
a. Reintegro del 100 % de los gastos efectuados.

Para más información podrás observar el programa haciendo clic aquí.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.