El salario mínimo de los trabajadores del campo llegará a $ 954.756 en octubre

La UATRE acordó un aumento en dos tramos para el personal permanente de prestación continua, fortaleciendo el poder adquisitivo y la base salarial de los trabajadores rurales ante la inflación.

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), conducida por José Voytenco, cerró un acuerdo salarial que incrementará, en dos cuotas, el salario mínimo para el personal permanente de prestación continua, alcanzando $954.756,57 a partir de octubre de 2025.

El acuerdo, alcanzado en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), fija nuevos montos para los salarios de septiembre y octubre, reafirmando la política gremial de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores del campo frente a la aceleración inflacionaria.

Según lo estipulado, la evolución del salario inicial será la siguiente:

  • Septiembre 2025: $922.903,02
  • Octubre 2025: $954.746,57

El gremio mantendrá la mesa de diálogo abierta y volverá a reunirse en noviembre para continuar las negociaciones y evaluar nuevas actualizaciones salariales.

Desde la UATRE destacaron que este acuerdo representa un “paso firme” en la protección económica de sus afiliados, consolidando aumentos sostenidos que fortalecen la base de cálculo de futuras paritarias. “Cada incremento logrado mes a mes fortalece la base de cálculo para las próximas negociaciones, consolidando mejoras reales en los ingresos de nuestros compañeros”, señalaron desde la entidad.

Con esta estrategia, la organización sindical asegura que los futuros aumentos partan de una base salarial ya actualizada, brindando certidumbre económica a miles de trabajadores rurales de todo el país.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.