El sector automotriz se reinventa: lanza promociones en la compra de autos con tentador financiamiento 

Por la cuarentena, otros sectores también están ofreciendo productos con descuentos. 

Actualmente, debido a la pandemia, los sectores comerciales buscan la forma de reinventarse y salir adelante con sus ventas, y para ello lanzan promociones de sus productos a través de sus plataformas de comercio electrónico. Es por ello que la cuarentena puede ser una buena oportunidad para que los tucumanos puedan conseguir ofertas. 


Por ejemplo, el rubro automotriz es uno de los sectores más castigados por el aislamiento social, tanto es así que el pasado mes no se fabricó ningún auto nuevo. Pero podemos observar el lado bueno en cuanto a las promociones que brinda, ya que las concesionarias están ofreciendo bonificaciones en varios modelos y la posibilidad de realizar compras 100% online. 

Asimismo, se ha observado que el Fiat Argo Drive (1.3) en algunas concesionarias multimarca pasó de $959.100 a $766.000, con una bonificación de $193.100. La marca también ofrece bonificaciones de entre $173.100 y $250.000 para el resto de sus modelos (Cronos y Nuevo Fiorino). Además, se encuentra el modelo más accesible del mercado, el Renault Kangoo en las versiones Express Confort 1.6 los precios de referencia son de $1.153.200, también hay opciones en concesionarios que venden online por $796.000, y una bonificación de $357.200.

También hay promociones en modelos más costosos, en algunas firmas de ventas de 0KM están haciendo descuentos de hasta USD 8.000 para la pick-up RAM 1500 Laramie, según el listado de precios oficiales se venden desde USD 55.800 a USD 78.500. En este sentido, cabe destacar que el financiamiento de este sector es algo tentador, ya que ofrece la primera cuota a los 90 días, con plazos de seis años y financiamiento del 70%. 

Por otro lado, las líneas aéreas es otro sector que ha sido afectado por la pandemia, y en esta ocasión ofrecen promociones para viajar el próximo año, si bien es algo arriesgado ya que los tucumanos y el resto del país estamos viviendo un momento de incertidumbre, este sector busca vender sus asientos y en este caso lanzan estas promociones, tales como podemos ver en el sitio Promos Aéreas, donde hay vuelos directos a Río de Janeiro alrededor de $19.000, con seis cuotas a través de la aerolínea Gol. También hay vuelos a Bangkok para enero y febrero del próximo año operados por Qatar Airways, por USD 876. Para Miami, existen vuelos accesibles para el mes de diciembre a partir de de $38.283 por American Airlines. 


Por último, según Matías Mute, responsable de Promos Aéreas, dijo que si bien “la flexibilización que puede ser una ventaja porque en el caso de no poder utilizar el pasaje se puede reprogramar sin costo, puede ser también una desventaja porque no son tantas las promociones que tienen esta cualidad”.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.