El Seven de Tafí del Valle celebró sus 25 años con éxito rotundo: un evento deportivo que impulsa la economía local

Más de 25.000 personas disfrutaron del clásico evento deportivo en la villa turística, que además de su relevancia en el rugby, genera un fuerte impacto económico en la región con la presencia de empresas y comercios. IN Tucumán estuvo presente para vivir de cerca este encuentro clave para el turismo y los negocios locales.

El Seven de Rugby de Tafí del Valle es uno de los eventos deportivos más emblemáticos del verano tucumano, reconocido por combinar un deporte de alto nivel con un entorno natural único. Además de su importancia deportiva, destaca como motor turístico y económico para la región. Atrae miles de visitantes que llenan alojamientos, restaurantes y comercios, fortaleciendo la economía local. En este 2025, festejaron con gran éxito su 25 aniversario.

La Estancia El Churqui de Tafí del Valle fue escenario de una nueva edición del Seven de Rugby, un evento que ha sabido consolidarse como uno de los grandes clásicos del verano tucumano. Este año, el certamen reunió a 12 equipos de rugby; la gran final coronó a Huirapuca como campeón de la Copa de Oro, tras vencer al equipo Palau por 17 a 7.

La vicepresidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Inés Frías Silva, participó del evento en representación de la institución. Durante su visita, recorrió los stands de emprendedores, empresas e instituciones presentes, destacando la relevancia de este tipo de actividades para la provincia. 

“Es un verdadero orgullo ver cómo ha crecido el Seven en estos 25 años; se ha ido afianzando y hoy, sin duda, es uno de los eventos más importantes del mundo del rugby -destacó-; además, se da en un marco único, que lo ayuda no sólo como un evento deportivo, sino turístico”. Según resaltó, se calcula que más de 25.000 personas se hicieron presentes en la edición. “Es uno de los eventos que más presencia de empresas privadas genera, además de empleo y de una circulación económica importante para la villa. Acá uno puede ver realmente la transversalidad que tiene el turismo”, añadió.

En la apertura de esta edición especial, el Ente fue distinguido por su apoyo constante durante los 25 años de historia del evento, reafirmando su compromiso con el desarrollo turístico y deportivo de la región. La institución también contó con un stand interactivo que ofreció actividades lúdicas y premios para los asistentes, enriqueciendo la experiencia de los visitantes.

Más allá de lo deportivo, el Seven de Tafí del Valle se ha convertido en un dinamizador de la economía local, atrayendo miles de turistas que llenan alojamientos, restaurantes y comercios de la zona. Este tipo de eventos consolidan a Tucumán como un destino turístico integral, ofreciendo propuestas que combinan naturaleza, cultura y deporte en el corazón del norte argentino.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.