Emprendé ConCiencia: una oportunidad para innovadores tucumanos con impacto social y ambiental

El Gobierno de Tucumán, a través del IDEP, invita a emprendedores locales a postularse al programa de la Fundación INVAP, que brinda asesoramiento y acompañamiento a proyectos de base científica y tecnológica. La inscripción está abierta hasta el 20 de mayo de 2025.

Los emprendimientos tucumanos podrán postularse para acceder al programa Emprendé ConCiencia El Gobierno de Tucumán, a través del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), hizo extensiva la convocatoria de la Fundación INVAP que impulsa este concurso de fortalecimiento para emprendedoras y emprendedores que cuenten con una idea o proyecto de base científica y/o tecnológica con impacto social y/o ambiental. También podrán postularse iniciativas ya existentes con un grado de desarrollo incipiente. El plazo de inscripción es hasta el 20 de mayo de 2025.

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar personas con residencia en la Argentina, mayores de 18 años, que hablen fluidamente el español y que tengan una idea o proyecto que utilice la ciencia, la tecnología y la innovación para solucionar alguna problemática social y/o ambiental. Además, deben tener disponibilidad para viajar a la ciudad de San Carlos de Bariloche.

Los proyectos seleccionados participarán de Emprendé ConCiencia que consta de 3 etapas:

1. Semana intensiva de trabajo: compartirán dos semanas de trabajo virtual a desarrollarse entre el 12/9 al 26/9. Viajarán a la ciudad de Bariloche del 6/10 al 12/10 para una semana de trabajo intensivo. Allí trabajarán con asesores técnicos dispuestos por la Fundación INVAP en aquellos aspectos de la solución presentada que requieran mejoras.

2. Co-Creación: se asignará a cada proyecto un tutor especializado en desarrollo de modelos de negocios con el objetivo de desarrollar un plan de trabajo diseñado especialmente según estadío y necesidades de cada proyecto.

3. Evento de cierre: se realizará en formato virtual en donde se presentarán los proyectos y sus avances.

Emprendé ConCiencia es un programa 100% gratuito que busca acompañar y acelerar proyectos para que las soluciones de Ciencia y Tecnología lleguen al territorio y que resuelvan problemáticas socioambientales. Fundación INVAP no otorga financiamiento ni participa de las ganancias que el proyecto pueda generarle al equipo emprendedor, no establece ningún acuerdo comercial y no se queda con ningún porcentaje de facturación, explicaron desde el IDEP Tucumán

  • Para conocer las bases y condiciones del certamen, ingresá aquí
  • Por consultas, ingresá aquí
  • Bases y Condiciones-EC2 2025, ingresá aquí

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.