Empresa Papelera Tucumán en crisis: solicitó autorización para cerrar por 14 días

La crisis económica se está haciendo notar en algunas empresas, llevando a situaciones extremas como llegó la Papelera Tucumán. Cierre y suspensión de 150 empleados.

La fábrica Papelera Tucumán pidió autorización en la Secretaría de Trabajo, para poder cerrar sus puertas por dos semanas y paralizar la producción. El principal argumento de la firma es poder reducir sus costos para superar una crisis económico-financiera que atraviesa.

Lo que  generó preocupación entre la planta de trabajadores quienes temen perder sus fuentes laborales. El Sindicato de Obreros Papeleros de Tucumán informó que si se produce el cierre de la fábrica se suspenderían a 150 trabajadores. “Los propietarios asumieron el compromiso de que los sueldos no se reducirán y que se abonarán en tiempo y forma”, explicó Lucas Lezcano, secretario adjunto del sindicato.

La Dirección de Trabajo Provincial requirió a los representantes de la firma, documentación que pruebe tal crisis económica para poder dar autorización al cierre de la planta. “En la próxima audiencia, los abogados de la empresa se comprometieron a traer el resto de la documentación probatoria”, afirmó Ricardo Veliz, director del organismo laboral.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.