Empresarios tucumanos podrán contratar a empleados que son beneficiarios del programa Potenciar Trabajo 

“Queríamos compartir con los titulares del programa la noticia que nos llega desde Nación, sobre el decreto que compatibiliza el trabajo rural de temporada con el programa social”, expresó el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin

En las últimas horas, el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin visitó dos lugares de Lules donde funciona el programa Potenciar Trabajo. El recorrido lo realizó junto al secretario de la Unidad Ejecutora de Proyectos y Programas Sociales, Guillermo Socolsky

Los cursos de formación en oficios que se llevan a cabo en Lules se brindan diariamente en con una duración de cuatro horas aproximadamente y responden a los lineamientos nacionales y provinciales, que buscan transformar los programas sociales en programas de empleo. 


“Queríamos compartir con los titulares del programa la noticia que nos llega desde Nación, sobre el decreto que compatibiliza el trabajo rural de temporada con el programa social. Esto responde, en este caso en Lules, a la necesidad que tenían los empresarios locales de contratar para las cosechas de estación a miembros del programa, y a la preocupación que tenían los beneficiarios de poner en riesgo su continuidad en el programa si accedían al trabajo, así que estamos muy contentos de que este problema se haya solucionado”, expresó Yedlin durante el recorrido.

Asimismo, el funcionario local sostuvo que “en esta localidad, y luego de capacitarse y completar algunas formalidades, alrededor de 60 beneficiarios trabajarán para empresas en la temporada de arándanos y frutilla, y esto también se proyectará en distintos puntos de la provincia, como por ejemplo en el cultivo y packaging del limón para su exportación”, adelantó el titular de la cartera social provincial. 


Por su parte, el intendente Carlos Gallia quien acompañó también al ministro Yedlin destacó que “es muy importante para los empresarios de nuestro municipio poder contar con los trabajadores del programa Potenciar Trabajo, ya que la demanda laboral en los cultivos temporales es muy alta. Esto demuestra que se puede integrar perfectamente la parte pública con la privada, sin perder beneficios, y continuaremos trabajando en esta línea articuladamente con el Estado para que la provincia continúe creciendo”. 

Por último, Socolsky se refirió a la cantidad de personas beneficiarias el programa nacional: “En esta localidad tenemos más de mil titulares del programa, y nuestro compromiso es garantizar que todas las personas estén cumpliendo con una contraprestación, pero también queríamos informarlos, teniendo en cuenta el empleo temporal por la cosecha de frutilla y arándanos, que gracias al nuevo decreto nacional permitirá la compatibilidad de los trabajos”, cerró el secretario de Unidad Ejecutora de Proyectos y Programas Sociales. 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.