Empresas tucumanas podrán participar de la Expo Alemania Virtual 2021 (inscripción gratuita) 

Las compañías locales tendrán la posibilidad de recorrer 10 pabellones de diversos rubros, y participar de conferencias de expertos internacionales y vincularse directamente con entidades y con empresas del mercado alemán y latinoamericano.  

En las últimas horas el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la red de Cámaras Alemanas (AHK) de Latinoamérica, para que empresas tucumanas participen de la segunda edición de la Expo Alemania Virtual 2021. 


El encuentro virtual se llevará a cabo del 6 al 9 de julio de 2021. Cabe destacar que la inscripción es gratuita, y los interesados deberán inscribirse en el siguiente link


El IDEP Tucumán informó que los participantes tendrán la posibilidad de recorrer 10 pabellones de diversos rubros, y además podrán participar de conferencias de expertos internacionales y vincularse directamente con entidades y con empresas del mercado alemán y latinoamericano.


Aquellas empresas locales interesadas en esta propuesta pueden ingresar aquí: https://expoalemania.com/conferencias/ para informarse sobre la agenda de conferencias.  

Por último, el organismo tucumano brindó un contacto para aquellos que deseen realizar consultas respecto a la convocatoria.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.