Empresas tucumanas realizan una importante promoción de sus productos en París

Las firmas provinciales exhiben su oferta en pos de transformar la capital francesa en un potencial mercado.

Cinco empresas de la provincia, dedicadas a la producción de legumbres, de cereales participan en la feria internacional Sial París, que se desarrolla en la capital francesa desde el pasado domingo y hasta el próximo jueves.

Las compañías de granos que exponen su oferta en el stand argentino son Las Martinetas, Paramérica, CAS, Agroworld, South American Food (SAF). En paralelo, también participan otras cinco empresas de la provincia, orientadas a la producción de cítricos, aunque exponen en un stand propio. Las firmas son San Miguel, Cota, FGF Trapani, Argenti Lemon y Citromax.

Desde el inicio de la feria, las firmas tucumanas mantuvieron reuniones con importadores en el espacio de exposición, con el propósito de avanzar en las tratativas para consolidar mercados o para concretar nuevos negocios. Sial París es un encuentro comercial que permite a las empresas vincularse con compradores e importadores de todo el mundo. Además, es una oportunidad para conocer las últimas innovaciones y tendencias del mercado.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.