Empresas tucumanas: una oportunidad para expandirse a Japón con el programa Baila Shibuya

El IDEP Tucumán invita a startups locales de base tecnológica a postularse a la convocatoria de Baila Shibuya, un programa que busca proyectos innovadores en salud, robótica y gestión de espacios públicos. Plazo de inscripción: 31 de enero.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria para que empresas innovadoras de Tucumán se postulen para el programa Baila Shibuya. Esta iniciativa ofrece herramientas de aceleración para que las startups expandan sus negocios en Japón, vinculados con las siguientes áreas:

  • Robótica para el cuidado infantil

  • Puntos de salud para la actividad sanitaria y comercial.

  • Medición de la congestión en edificios y espacios públicos.

Baila (Bilateral Acceleration of Innovation with Latin America) Shibuya es organizada por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), una entidad oficial del Gobierno japonés que ya ha realizado proyectos en países latinoamericanos, tanto con el sector público como con el privado, especialmente trabajando con emprendedores, como socios estratégicos para solucionar los retos sociales en cada país. 

La agencia estima que esta iniciativa brindará una gran oportunidad para que las startups argentinas de base tecnológica accedan a los mercados y financiamientos externos japoneses. 

Shibuya es el principal centro comercial y cultural de Tokio, la capital del país. Más de 540.000 personas trabajan, estudian y viven en esta ciudad, que se ha posicionado como la más avanzada para el ecosistema de startups, ya que operan más de 2.000 empresas innovadoras, indicaron desde el IDEP Tucumán

Proceso de Selección

El programa Baila Shibuya seleccionará, a través de JICA, 8 (ocho) startups. Las que resulten elegidas tendrán la oportunidad de participar del evento de Pitch virtual donde presentarán sus proyectos ante los socios en Tokio. De esta presentación se definirá 1 (una) empresa ganadora, que recibirá un servicio de mentoría para elaborar su plan de negocios y podrá realizar un viaje a Shibuya de aproximadamente 1 semana para desarrollarlo en detalle y conectar con los clientes y potenciales financiadores locales, expandiéndose y resolviendo un reto social en dicha zona. Para acceder a más información, ingresar aquí

Criterios de Selección

Como coordinadora del programa, JICA tendrá en cuenta los siguientes puntos para definir las empresas elegidas:

Startup argentina que tenga una tecnología o una idea de negocio innovadora que pueda resolver desafíos sociales en Shibuya (no necesita ser tan concreta).

  • Que haya generado ganancias con ese negocio en el mercado latinoamericano (para demostrar que ya ha sido aceptado en el mercado latinoamericano).

  • Con ambición estratégica para expandir su negocio social a otros países, específicamente a Tokio.

  • Que tenga un nivel de inglés o japonés suficiente para negociar con los socios japoneses.

Para poder inscribirse a esta convocatoria, los tucumanos podrán ingresar a este link

Por consultas, comunicarse a santiagososa@idep.gov.ar.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.