Empresas tucumanas ya pueden inscribirse para participar de la feria internacional Gulfood 2026

El IDEP Tucumán hizo extensiva la convocatoria para que firmas locales del sector de alimentos y bebidas se sumen a la feria internacional en Dubái, con espacios para startups y beneficios de la delegación oficial argentina.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para que empresas tucumanas puedan participar en la feria internacional Gulfood 2026. El encuentro se llevará a cabo del 26 al 30 de enero del próximo año en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. El plazo de inscripción es hasta el 1 de octubre de 2025.

Gulfood se ha consolidado como una plataforma clave de negocios, actuando como principal acceso al mercado del golfo Pérsico. A su vez, la ubicación de Dubai como hub logístico y comercial, con conexiones hacia África, Asia y Europa, amplía de manera significativa el alcance regional de la feria.

Oportunidad para startups

En esta nueva edición, la feria se expandirá a Dubai Expo City para reunir a los principales actores de los ecosistemas alimentarios globales y abrir espacio a sectores estratégicos como retail, agrotecnología, logística, IA, startups e innovación digital, con el objetivo de potenciar oportunidades en toda la cadena de suministro.

En paralelo, el Dubai World Trade Centre seguirá siendo el epicentro donde las grandes marcas de alimentos y bebidas, junto con un sector lácteo ampliado, carnes, aves, mariscos, bebidas, grasas y aceites, consolidarán un entorno dinámico que combina escala, innovación e influencia, generando conexiones de alto valor para el comercio global.

En esta oportunidad, la Argentina contará con un pabellón nacional de más de 1.100 m2 en los sectores Pulses & Grains y World Food en Dubai Expo City (DEC), y en los sectores Beverages, Lácteos y Startups en Dubai World Trade Centre (DWTC).

Costos de participación

  • Por empresa en stand: US$ 15.000
  • Por empresa en puesto de trabajo: US$ 10.500
  • Por empresa exclusivo sector Startups (meeting point): US$ 1.000

El monto correspondiente puede cancelarse en pesos al tipo de cambio vendedor billete cierre del Banco Nación anterior al día del pago.

Beneficios

Con la inscripción a través de la AAICI, las empresas van a pertenecer a la delegación oficial argentina y vas a contar con asistencia antes de la feria y durante ella. La Agencia coordina el diseño, la construcción y el montaje del pabellón nacional en el predio ferial. Además, brinda asesoramiento e información sobre el evento e incluye a las empresas en la estrategia comunicacional, con difusión a través de las redes sociales de la institución.

Además, mediante la Marca País Argentina se busca potenciar la visibilidad de las empresas participantes, con vistas a exponer los productos y servicios de la mejor manera posible.

Con la colaboración de la Embajada de Argentina en Emiratos Árabes Unidos, la Agencia ofrece soporte en destino y apoyo en la gestión de reuniones con potenciales compradores. Por otro lado, la AAICI brinda un project manager para el evento, con quien las empresas podrán gestionar las acreditaciones y otras necesidades durante la feria.

Las bases y condiciones se encuentran disponibles aquí.

Para consultas podrán contactarse con Romina Querzoli.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.