En dos ferias de importante reconocimiento, Tucumán mostrará su oferta turística al mundo

Este año, debido a la pandemia la World Travel Market y Adventure Travel México se realizará de manera virtual donde se conectarán distintos puntos turísticos del mundo. En la nota te contamos cómo podés ser parte de estos eventos.

Debido a la pandemia, por primera vez se realizará de manera virtual dos ferias de importante reconocimiento a nivel mundial: la World Travel Market y la Adventure Travel México. Cada año, estos eventos convocan encuentros para mostrar y contactar distintos puntos turísticos del mundo, y esta vez, se llevarán a cabo de manera online. En este sentido, el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina destacó que “Tucumán quiere decir presente y en conjunto con las provincias del norte argentino vamos a hacer una presentación de productos y de nuestra oferta turística”.


World Travel Market (WTM), la tradicional feria de turismo de Londres, proveerá contenidos y herramientas digitales para facilitar a la industria internacional de viajes, y nuevas formas de conectar el mercado global. El evento se llevará a cabo a partir del 9 al 11 de noviembre, y contará con Connect Me Meetings, con reuniones que tendrán una duración de 30 minutos, intercambio de tarjetas de trabajo, documentos a compartir, sesiones de conferencias en vivo que incluirán 2 foros virtuales, 4 sesiones por día y mesas de debate sobre la situación de la industria turística en la actualidad.

Si estás interesado en este evento podrás obtener más información haciendo clic aquí

Respecto a la feria Adventure Travel México (ATMEX) que es el evento de la industria del Turismo de Aventura y Naturaleza más importante de México y Latinoamérica, se realizará a partir del 25 al 28 de octubre, la modalidad también será virtual y contará con dos instancias, por un lado se realizarán capacitaciones abiertas para todos los inscriptos, y un marketplace exclusivo para compradores y vendedores de México.


Cabe destacar que, la participación argentina es impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, será desarrollada por regiones representadas por un único designado. En el caso del norte, cada provincia tendrá un representante donde aportará su propia información, y Tucumán es la primera vez que participará como visitante, donde tendrá acceso a las capacitaciones para todo el sector turístico local.

Por último, si deseas obtener más información sobre este último evento podrás ingresar en el siguiente link.

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)