Encuentro internacional: empresas tucumanas podrán participar de la feria Asia Fruit Logística 2022

El evento se llevará a cabo en Tailandia del 2/11 al 4/11. Las empresas locales que deseen participar deberán solicitar información para registrarse. 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación y de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), para que empresas tucumanas puedan participar de la feria Asia Fruit Logística 2022. El encuentro se realizará del 2 al 4 de noviembre de 2022 en Bangkok, Tailandia. 

Asia Fruit Logística es considerado el evento más importante de la industria frutihortícola del continente asiático. En esta edición, Argentina contará con un espacio a disposición de las empresas que deseen exhibir sus productos del sector.

Las empresas tucumanas que deseen participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 30 de junio. En este sentido, el IDEP Tucumán aclaró que todavía no está disponible el link de inscripción al evento pero pueden comunicarse al contacto de la Lic. Andrea Centenari, a: acentenari@inversionycomercio.org.ar 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.