Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Fitness & Negocios – En esta nueva sección mensual, IN Tucumán presenta contenidos de RC Gym sobre cómo la actividad física potencia la productividad, fortalece los equipos y transforma el ambiente laboral.

Cuidar el bienestar del equipo ya no es una tendencia, es una necesidad. La práctica regular de ejercicio físico reduce el estrés, mejora la concentración y fortalece el vínculo humano dentro de las organizaciones. Conocé cómo el movimiento puede convertirse en una herramienta poderosa para transformar el ambiente laboral.

En un contexto donde el estrés, el sedentarismo y las largas jornadas frente a pantallas forman parte de la rutina diaria, las empresas que apuestan por la salud física y mental de sus equipos se destacan. Hoy, hablar de bienestar laboral no es una moda: es una estrategia inteligente que impacta directamente en la productividad, el compromiso y el clima de trabajo.

Estudios recientes demuestran que la actividad física regular mejora la concentración, reduce el ausentismo y potencia la creatividad. Cuando una persona entrena, no solo fortalece su cuerpo, sino también su mente: aumenta su energía, regula el estrés y desarrolla hábitos de disciplina que se reflejan en su desempeño profesional.

En este sentido, las pausas activas se convirtieron en una herramienta clave dentro de la jornada laboral. Son breves interrupciones —de entre 5 y 10 minutos— destinadas a realizar ejercicios simples de movilidad, estiramiento o respiración consciente. Estas pausas ayudan a reducir la fatiga muscular y visual, mejorar la circulación y oxigenar el cerebro, favoreciendo la concentración y el estado de ánimo. Implementarlas en el trabajo no solo previene molestias físicas, sino que también revitaliza la mente y mejora la interacción entre compañeros.

El ejercicio compartido, además, fomenta vínculos sociales positivos. Un grupo de trabajo que entrena junto aprende a cooperar, a disfrutar del esfuerzo común y a celebrar los logros del otro. Estas experiencias fortalecen la cohesión del equipo y construyen culturas organizacionales más humanas y empáticas.

Por otra parte, las compañías que invierten en programas de bienestar físico también fortalecen su marca empleadora. En tiempos donde atraer y retener talento se vuelve un desafío, ofrecer beneficios que mejoren la calidad de vida de los empleados es una ventaja competitiva innegable.

En RC Gym, creemos profundamente en este enfoque. Por eso desarrollamos el Plan Corporativo RC, una propuesta que permite a las empresas adherir a sus empleados para que entrenen en nuestras sedes con tarifas preferenciales. Más que un beneficio, es una invitación a incorporar el movimiento como parte esencial de la vida cotidiana, logrando un equilibrio entre cuerpo, mente y trabajo.

Porque cuando una persona se siente bien, todo su entorno mejora: su rendimiento, su actitud, sus relaciones y su creatividad. Apostar por la salud de los empleados es, sin duda, la mejor inversión que una empresa puede hacer.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.