Este viernes, la compañía JetSmart retomará sus vuelos hacia Tucumán (y Aerolíneas ofrecerá vuelos diarios)

El gerente comercial de la compañía low-cost, Darío Ratinoff, explicó que “esto será un gran impulso para la reactivación de las economías regionales”.    

En las últimas horas, la compañía low-cost JetSmart informó que retomará sus vuelos de cabotaje a siete destinos del país, entre ellos se encuentra Tucumán, el cual contará con dos frecuencias semanales desde y hacia Buenos Aires. Asimismo, se pudo saber que su vuelo inaugural será el viernes 20 de noviembre. En este sentido, el Ente Tucumán Turismo en su página web informó que esta semana la provincia estará más conectada por vía aérea, y además Aerolíneas Argentinas empezará a volar a la provincia todos los días. 


Por su parte, el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, sostuvo: “En esta nueva normalidad estamos recuperando el flujo de la conectividad aérea de la provincia. En un principio teníamos dos vuelos de Aerolíneas a la semana y ahora pasamos a tener siete. Es decir, Tucumán y Buenos Aires estarán conectados todos los días. Además, a eso se agrega la noticia de que JetSmart sumará dos frecuencias semanales a partir de este viernes”, indicó el funcionario.

Asimismo, agregó que “cuanta mayor conectividad tengamos, se traducirá en más trabajo para la gente de nuestra industria. Quienes lleguen en esos aviones pernoctarán en nuestros hoteles y utilizarán nuestros servicios, comercio y gastronomía”, añadió Giobellina.

Cabe destacar que, el gerente comercial de la compañía JetSmart, Darío Ratinoff explicó que en las últimas semanas “se notó un creciente interés de las personas por adquirir pasajes para el tramo final del año y hacia aquellos destinos que dieron señales de oportunidades para vacacionar este verano. Esto será un gran impulso para la reactivación de las economías regionales”, indicó.   

Vuelos de JetSmart 

Los vuelos de la compañía JetSmart desde y hacia Buenos Aires operarán en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, terminal designada temporalmente como único aeropuerto habilitado para realizar vuelos comerciales dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires.


Protocolos 

Respecto a las medidas de bioseguridad o los protocolos para prevenir contagios de coronavirus, los voceros de la empresa low-cost indicaron que sus vuelos se realizarán bajo las pautas sanitarias del gobierno nacional y el programa “Compromiso SMART”, que se desarrolló para brindar protección a todos los pasajeros y a cualquier persona que intervenga durante cada viaje. 

Por último, con el objetivo de facilitar el acceso a los vuelos, la empresa implementó la venta de pasajes en 12 cuotas sin interés y la extensión de su programa de flexibilidad bonificado dentro de la compra. Además, quienes adquieran su pasaje podrán acceder al programa Pre Viaje que desarrolló el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.  

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.