Expoalimentaria Perú 2025: una oportunidad clave para empresas tucumanas (cómo inscribirse y qué beneficios ofrece)

El IDEP Tucumán invita a las firmas locales a participar en la feria de alimentos y bebidas más importante de América Latina. La inscripción cierra el 25 de abril.

La AAICI (Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional) lanzó la convocatoria de la Expoalimentaria Perú 2025 (https://expoalimentariaperu.com/). El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la invitación para que empresas locales puedan participar del evento que se llevará a cabo del 24 al 26 de septiembre de 2025 en la ciudad de Lima (Perú). La fecha límite de inscripción es el viernes 25 de abril de 2025.

Expoalimentaria es la feria de alimentos y bebidas más importante en América Latina. El evento es una plataforma de negocios utilizada como punto de encuentro para los operadores clave de la distribución, retail, horeca y canal especializado en el mercado nacional e internacional. La feria ofrece distintos sectores que congregan el interés de las principales empresas del mundo: alimentos y bebidas, maquinarias, envases / embalajes, y servicios al comercio exterior. Este evento atrae a más de 20.000 visitantes, además de contar con la participación de más de 650 empresas nacionales e internacionales, destacó el IDEP Tucumán. 

La participación en esta feria de negocios permitirá que las empresas entren en contacto en forma directa con contrapartes potencialmente interesadas en sus productos y servicios, lo que posibilitará su ingreso y ventas en este mercado.

Desde la AAICI se coordinará el diseño, la construcción y el montaje del pabellón nacional en el predio ferial. Además, en coordinación con el IDEP, se les brindará a las empresas el asesoramiento e información con respecto a su presentación en el evento.

Consideraciones generales

En esta edición, Argentina contará con un stand de 72 m2 a disposición de las empresas que deseen exhibir productos y servicios correspondientes al sector. Los espacios son limitados.

Costo por empresa: USD 3.500 (puesto de trabajo) El pago deberá realizarse en pesos teniendo en cuenta la cotización del dólar billete tipo vendedor publicada por el Banco Nación: https://www.bna.com.ar/Personas del cierre del día anterior al pago.

Con la Marca País se potenciará la visibilidad de las empresas, exponiendo de la mejor manera sus productos y servicios. También se incluirán las gráficas y el logo de las firmas participantes. Asimismo, quienes decidan participar serán incluidos en la estrategia comunicacional de la Agencia, con difusión en sus redes sociales, y contarán con el apoyo de la Embajada de Argentina en Perú; la cual dará difusión a la participación argentina entre potenciales socios y compradores.

Para realizar consultas podrán contactarse con la coordinadora del área Promoción de las Exportaciones del IDEP: Lic. Ana Atonur, a anaatonur@idep.gov.ar 

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)