Exponencial crecimiento del Turismo de Reuniones en Tucumán

Este segmento que genera gran impacto en la economía del lugar debido al gasto de los turistas; reduce la estacionalidad y beneficia a alojamientos, agencias y restaurantes, tuvo un notorio crecimiento en estos últimos años.
 

El Turismo de Reuniones en Tucumán creció un 162% a partir del año 2016 y expondrá estas cifras en la próxima Expoeventos, la cita más importante del sector en Latinoamérica.

Este segmento se corresponde con aquellos viajes realizados por las personas fuera de sus entornos habituales, por al menos un día, y con la finalidad de asistir a un congreso, reunión corporativa o de negocios, feria o exposición en otra ciudad, provincia o país. Además, trae numerosos beneficios como un gran impacto en la economía del lugar debido al gasto de los turistas; reduce la estacionalidad; beneficia a alojamientos, agencias y restaurantes; y atrae a potenciales turistas vacacionales con familia y amigos.

En 2016, durante el Bicentenario de la Independencia Argentina, Tucumán logró posicionarse como Destino Sede para eventos tanto a nivel cuantitativo como cualitativo, llevando adelante un total de 325 congresos de diversas asociaciones e instituciones de gran prestigio y trayectoria nacional.

En 2017, la provincia vivió una baja lógica en las cifras debido a que muchos de los eventos eligieron el 2016 en adhesión a la máxima celebración patria, cosechando igualmente un total de 246 congresos.

Sin embargo, en 2018, Tucumán logró trascender al Bicentenario alcanzando un número inédito, con 525 congresos y un total de 163.939 asistentes a ellos. Esto se tradujo en un notable incremento, superior al 162%, sólo entre el 2015 y el 2018. Cabe destacar que estos números se desprenden del Informe sobre Oferta y Demanda de Turismo de Reuniones realizado por el Observatorio Turístico de Tucumán.

Estas cifras alcanzadas son producto de la intensa búsqueda, relevamiento, postulaciones y presentaciones para conseguir potenciales congresos llevadas adelante por la División de Turismo de Reuniones del Ente Tucumán Turismo a través de redes sociales, páginas web, y sumado al importante número de eventos informados por los propios organizadores.

Próximamente, entre los días 24 y 26 de abril, se realizará en el predio Costa Salguero de Buenos Aires el encuentro más importante del segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) de toda Latinoamérica, en el cual el Ente Tucumán Turismo impulsa una fuerte participación de todo el sector a través de una delegación que estará encabezada por el presidente del organismo, Sebastian Giobellina, quien además estará acompañado por el equipo de Turismo de Reuniones de la cartera.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.