Extendieron a un año la validez de las DJVE para facilitar exportaciones agrícolas

Con esta medida, el Gobierno apunta a "permitir la formación de precios futuros y dotar de mayor previsibilidad en los márgenes esperados por el sector de la producción”.

Con el objetivo de facilitar las exportaciones del campo, el Gobierno Nacional amplió hoy de 180 a 360 días el plazo de validez de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de productos agropecuarios.

De esta manera, el Ejecutivo busca oficializar las destinaciones de exportación para consumo ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La medida, establecida en la resolución 171 del Ministerio de Agroindustria y publicada en el Boletín Oficial, había determinado el plazo de 180 días en febrero pasado, pero aclaró las razones para extenderlo.

En ese sentido, si bien la idea era “eliminar aquellos requisitos que directa o indirectamente impongan barreras o trabas para la exportación de los productos agrícolas” y “otorgar previsibilidad al tratamiento tributario y aduanero de las operaciones a la fecha de cierre de cada venta”, ahora se busca “permitir la formación de precios futuros y dotar de mayor previsibilidad en los márgenes esperados por el sector de la producción”.

Así, Agroindustria restableció el plazo inicialmente previsto en la ley 21.453 de octubre de 1976, sobre normas para productos del sector agrícola, por lo que las declaraciones anticipadas de la cosecha 2017/18 podrán registrarse desde el momento en que la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios comience a publicar valores FOB oficiales de los distintos productos para cada período de embarque.

En tanto, en el caso de que los productos a exportar estén gravados con derechos de exportación, el exportador deberá efectivizar su pago dentro de los cinco días hábiles desde la aprobación de las DJVE correspondientes, por al menos el 90% de la cantidad (peso o volumen) declarada.

La norma explicó que el exportador podrá optar por el régimen especial denominado DJVE-45, en cuyo caso el plazo de validez de las Declaraciones será de 45 días corridos desde su aprobación, para que el exportador oficialice la destinación de exportación para consumo ante la AFIP. En este caso, si el producto estuviera gravado con derechos de exportación, el pago deberá efectuarse al momento de dicha oficialización.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.