Finalización de la exención del IVA: se reintegrará una suma de dinero para solo dos sectores de la provincia

De esta manera comenzamos el 2020, ahora los tucumanos deben pagar el incremento del 21% en los productos de la canasta básica. 

El martes pasado, finalizó la exención del IVA en la compra de alimentos básicos, y desde ayer, 1º de enero, los consumidores tucumanos que compren los productos que formaban parte de esta medida volverán a pagar el incremento del 21% promedio de los artículos de primera necesidad. 

Asimismo, cabe destacar que el Gobierno para atenuar el impacto de las subas, anunció la aplicación de un reintegro de hasta $700 para los jubilados que cobran la mínima y para quienes perciben la AUH sobre las compras de alimentos y bebidas que realicen. 

Si bien se estima que el beneficio los recibirán alrededor de 5 millones de personas, los tucumanos deben saber que el reintegro de los $700 no comenzará a regir de inmediato, aunque la ley de Emergencia Económica ya está vigente, se encuentran pendientes algunas reglamentaciones para su implementación, y la AFIP calculó que estarán listas a fines de enero, es por ello que los ciudadanos no van a contar con el reintegro de ese dinero de manera inmediata. 

Un dato importante que los tucumanos y tucumanas tienen que tener en cuenta es que para recibir este beneficio deben hacer sus compras con la misma tarjeta de débito que perciben el plan o la jubilación. 

En este contexto, debemos recordar que el ex presidente Mauricio Macri había dispuesto por decreto la exención del IVA en 13 artículos que integran la canasta básica, como ser: pan, fideos, leche, arroz, aceites, entre otros, y ahora, a partir del 2020 esta medida quedará sin efecto. 

De esta manera, la decisión del Gobierno se enfoca en concentrar solamente el beneficio en los sectores más “vulnerados": jubilados que cobran la mínima y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.