Ford refuerza su estrategia de posventa en el norte argentino con una visita a la región

La gira incluyó Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero, donde coincidió con la competencia del Turismo Carretera en Termas de Río Hondo.

Como parte de una gira regional por el norte argentino, dos referentes clave del área de posventa de Ford Sudamérica visitaron distintos concesionarios para reforzar el vínculo con los equipos locales y conocer de primera mano el funcionamiento de los servicios técnicos. Se trata de Pablo López, gerente general de Posventa para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, y Pablo Perin, gerente de Operaciones de Posventa en Argentina.

La agenda incluyó paradas en Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero, donde los directivos mantuvieron reuniones con técnicos, asesores de servicio y operadores locales. En cada destino, evaluaron indicadores de calidad, revisaron planes de acción y compartieron estrategias para seguir mejorando la experiencia de posventa en toda la red Ford.

“Nos interesa entender el negocio desde adentro, por eso tomamos contacto directo con quienes están en los puntos de atención. El objetivo es que Ford tenga la mejor posventa del país, con un estándar homogéneo en cada provincia”, destacó López.

Uno de los ejes del recorrido fue la transparencia en los precios de los servicios y los programas de fidelización que la marca ofrece a sus clientes. En la web oficial de Ford es posible consultar el costo de cada servicio, y continúa vigente el plan de descuentos progresivos según la cantidad de mantenimientos realizados.

Durante la visita a Tucumán, López y Perin brindaron una entrevista a AGN Ford, concesionario oficial en la provincia, donde también destacaron la decisión de la marca de mantener estables los precios en mayo, sin aumentos en vehículos ni repuestos, a pesar del contexto económico.

La recorrida regional coincidió con la fecha del Turismo Carretera en Termas de Río Hondo. De este modo, la gira de los responsables de posventa de Ford consolidó una estrategia de cercanía con la red de concesionarios y clientes del norte argentino, en una región clave para el futuro de la marca.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.