Gestión provincial: la nueva agenda del Osvaldo Jaldo priorizará al interior tucumano 

El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo tucumano brindó detalles de su itinerario y afirmó que avanzará con gestiones sin distinción de banderas políticas. 

El vicegobernador Osvaldo Jaldo, que está a cargo del Poder Ejecutivo provincial, brindó detalles ayer por la mañana sobre su agenda gubernamental. En un principio sostuvo que mantendrá reuniones con las diferentes áreas de la provincia. 

“A partir de hoy conversaremos con los ministros, intendentes y comisionados comunales. Queremos que la gestión llegue fuertemente al interior de la provincia, que está teniendo muchas necesidades, para que las 93 comunas rurales puedan concretar sus sueños, metas y proyectos”, sostuvo ayer Jaldo


De esta manera afirmó: “Vamos a dar prioridad al interior de la provincia y colaborar con los municipios”, remarcó. A su vez, se refirió a la relación con los intendentes tucumanos de la oposición. “Siempre tuve buena relación con todos, aunque hemos llegado a tener diferencias. Pero no tengo dudas de que trabajaremos con todos los intendentes sin distinción de banderías políticas”, indicó. 

En este contexto, el vicegobernador respondió ante los interrogantes de la prensa local sobre la posibilidad de que ministros y otros funcionarios tucumanos vayan a desempeñarse a Buenos Aires. “Si el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, decide llevar funcionarios está en todo su derecho y no hay duda que los vamos a reemplazar. Hay tucumanos y tucumanas muy preparados para ocupar diferentes cargos”, precisó. 


Por último, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo tucumano adelantó que se reunirá con los ministros Miguel Acevedo (Interior) y Eduardo Garvich (Economía) para interiorizarse sobre las finanzas, la ejecución del presupuesto de la Provincia y “dar cumplimiento a las obligaciones en tiempo y forma en cuanto al pago de sueldos y servicios vinculados a la salud, la educación y la seguridad”, cerró. 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.